viernes, 4 de septiembre de 2020

Símbolos de la manifestación informal.

Ya que al hablar del simbolismo polar de la oca tocamos someramente el tema de la manifestación informal creemos conveniente detenernos un poco más en él a fin de aclarar algunas particularidades y mostrar algunos de sus símbolos más habituales.

Comencemos mostrando brevemente qué lugar ocupa la manifestación informal dentro del esquema metafísico de la manifestación universal. Para ello seguiremos el esquema del árbol sefirótico como hemos hecho en otras ocasiones por ser un diagrama visual e intuitivo que facilita su comprensión. 

miércoles, 22 de julio de 2020

Símbolos polares. Animales polares: la oca.

Como hemos dicho los símbolos polares están entre los más olvidados en la actualidad y se confunden muy a menudo con los solares. Entre los símbolos animales en ocasiones ambiguos o confusos respecto a su carácter polar o solar se encuentra el de la oca, ave a la que se vinculan otros varios símbolos algunos de ellos muy populares como la pata de oca, el huevo de Pascua o el del juego de la oca.

La oca ha sido empleada como símbolo del Polo desde tiempos muy remotos y por muy diferentes tradiciones desde el antiguo Egipto hasta la Roma clásica o la edad media europea pasando por el hinduismo. 

Las famosas ocas de Meidum (de la especie A. fabalis), ubicadas originalmente en la mastaba de
Nefermaat (Dinastía IV) y actualmente en el Museo Egipcio de El Cairo. Se trata de un fresco sobre estuco.
En el antiguo Egipto la oca estaba consagrada al dios Amón.

jueves, 16 de julio de 2020

Los 7 pecados espirituales (y VII): la pereza espiritual.

Con este artículo concluye la serie dedicada a los 7 Pecados Capitales Espirituales.
Agradecer una vez más a la autora Lasamaritana que nos haya permitido compartirlos y ponerlos al alcance de todos nuestros lectores. 


Según San Juan de La Cruz,  la pereza espiritual en los principiantes se debe a un desorden, porque  la persona que la padece no pone a Dios primero.  El perezoso espiritual es siempre tibio. No ve  la necesidad  de santidad sino que se conforma con no ser malo. Es  condescendiente con sus faltas veniales, no viendo el peligro de  no atajar éstas. Cómo no entiende que la santidad es asunto de vida (eterna), o muerte (pérdida de  la gracia  santificante),  no entiende la lucha espiritual. Le parece de fanáticos o místicos escogidos.

miércoles, 15 de julio de 2020

Los 7 pecados espirituales (VI): la envidia espiritual.

Como todos  los pecados capitales espirituales, la envidia  espiritual es muy relevante en los principiantes. Dice San Juan de la Cruz que el envidioso está inmerso en la tristeza por no apreciar los dones, ni los suyos ni los demás. Los suyos le parecen pocos y de baja categoría. Aspira constantemente a "lograr" que se le aprecie por lo que tiene y no por   lo que es.

martes, 14 de julio de 2020

Los 7 pecados espirituales (V): la gula espiritual.

Dice San Juan de la Cruz que de los siete pecados espirituales, este es en el que más    caen los principiantes porque son como bebés que se engolosinan rápido y porque no hay     comparación a las    dulzuras de Dios. Por eso, si se las quitan, lloran o desfallecen por la abstinencia. Hay tres cosas que alimentan la  gula espiritual: el asombro, la curiosidad y el deleite. El apetito desordenado por estas tres cosas  se traduce, en el goloso espiritual, en una adicción a las "experiencias", los  "conocimientos" y los "excesos".

lunes, 13 de julio de 2020

Los 7 pecados espirituales (IV): la ira espiritual.

Al contrario  de lo   que solemos pensar, las personas con ira espiritual no son violentas sino perfectamente civilizadas, comedidas, educadas, etc. La ira espiritual se presenta en forma "buena", como crítica exigente, no como algo grosero. De hecho aparece rodeada de "virtud".
El que tiene ira espiritual cae con frecuencia en el perfeccionismo. Se exige a sí mismo hasta  la extenuación, sabiendo lo que le cuesta conseguir ser virtuoso. A causa de ese "esfuerzo", inconscientemente tacha de "insolidarios" a los que no se esfuerzan como  él.

domingo, 12 de julio de 2020

Los 7 pecados espirituales (III): la lujuria espiritual.

En la lujuria espiritual hay que diferenciar entre dos extremos:

  •  Los que buscan intencionadamente el goce sensual , y
  •  los que reprimen todo gozo sensual.