Mostrando entradas con la etiqueta Misterios mayores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misterios mayores. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2022

Símbolos polares y solares: la realeza sagrada.

Hay muy pocos símbolos cuyo significado pueda ser ambivalente y alternar entre lo polar y lo solar. Uno de ellos, quizá el único por su propia naturaleza, es la corona real. No nos cansaremos de incidir en que siempre existe entre los simbolismos polar y solar una relación jerárquica: el símbolo del Polo es siempre superior al del Sol. Y esto no admite ninguna excepción como no la admite el propio orden metafísico. 

Veamos por qué es así y cómo ambos simbolismos se tocan sin confundirse en la figura del rey.

jueves, 25 de diciembre de 2014

Símbolos de la Natividad: el árbol de Navidad (y II)

Simbolismo cósmico del árbol de Navidad.


Ya hemos apuntado que el simbolismo polar del árbol navideño no parte únicamente de las regiones que habita por naturaleza sino también de su misma forma. Si a continuación analizamos sus características formales descubriremos que el árbol navideño contiene en sí un diagrama cósmico completo, pues su figura representa un esquema sintético del universo


Sin duda el simbolismo cósmico que desgranamos a continuación es aplicable en general a cualquier árbol, en virtud del evidente simbolismo axial del tronco, pero sin duda los árboles a los que este simbolismo le es más propio y natural es a las coníferas del tipo del abeto por la rectitud y verticalidad de su tronco y por la forma piramidal de su copa que recuerda a la montaña primordial, el Ben-ben de la tradición egipcia o el monte Meru del hinduísmo, lo cual nos aproxima una vez más a la idea de Tradición Primordial. Maticemos que la montaña primordial posee un doble significado, por una parte tiene un sentido de fundamento y estabilidad, por otra su cima dirigida al cielo remite al Axis Mundi