Porqué este blog se llama Agnosis.
a-. Prefijo que denota privación o
negación. (RAE)
gnosis. (del griego) Conocimiento. Dícese
del conocimiento absoluto e intuitivo, especialmente de la divinidad. (RAE)
"De lo que precede resulta que el hombre puede, desde su existencia terrestre, liberarse del dominio del Demiurgo o del Mundo hylico, y que esta liberación se opera por la Gnosis, es decir por el Conocimiento integral. Señalemos que este Conocimiento nada tiene en común con la ciencia analítica y no la supone de ningún modo. Es una ilusión muy extendida en nuestros días creer que no se puede llegar a la síntesis total más que a través del análisis; al contrario, la ciencia ordinaria es totalmente relativa y, limitada al Mundo hylico, tiene la misma existencia que éste desde el punto de vista universal."
R. Guénon, El Demiurgo.
El hombre moderno, presa de la
agitación constante en que está sumido vive en la nesciencia metafísica y
espiritual. Atento siempre a la manipulación de
innumerables objetos de diversa índole de los que se rodea de manera
compulsiva, envuelto y casi ahogado en su propio ruido, carece del tiempo y la actitud necesarios para la
observación pausada y detallada de algo, siquiera él mismo. Sus mismas facultades al respecto
están mermadas, sus sentidos embotados. El hombre de nuestro tiempo no conoce
la experiencia del silencio. Apreciamos esta merma de sus capacidades en lo
difícil y esforzado que nos resulta "escuchar", por ejemplo, durante unos pocos minutos una pieza musical.
El velo que oculta la Realidad
presente bajo los infinitos fenómenos es cada vez más grueso y opaco gracias al desarrollo de toda una realidad virtual, cada vez más vasta, propiciada por el hiperdesarrollo de la tecnología. Estas virtualidades, celebradas como progresos, veneradas como verdades divinas, invaden como un grotesco diluvio el imaginario mental del hombre, anegan su alma, cercenando su creatividad y dirigiendo su propia capacidad imaginal, haciéndose por
tanto cada vez más difícil traspasar esta nueva cortina de pseudo-mitos y alcanzar el centro de uno mismo.